¿Somos conscientes de lo que dejamos a las futuras generaciones?
De forma generalizada, la población no piensa, y por lo tanto no actúa en consecuencia, en la herencia ambiental que le dejamos a las generaciones futuras.
A pesar de que actualmente, y cada vez más, se da mucha información en prevención y cuidado de medio ambiente, la sociedad se "desentiende" e intenta olvidarse de la responsabilidad que todos debemos tener con nuestro entorno ambiental. No obstante, nuestra preocupación se pronuncia cuando suceden catástrofes, sucesos debido a la contaminación, o , se alerta a los ciudadanos a través de los medios de comunicación.
¿ Estamos comprometidos de los problemas ambientales que suceden en mi país o en el mundo?
Sí. En el momento de que separar la basura, en el ahorro del agua y de la luz, etc. procuramos ahorrar lo máximo posible para ayudar a tratar de disminuir los problemas ambientales existentes.
¿ Existen políticas desde el Estado pendientes a educar a los ciudadanos y a sancionar las entidades que produzcan daños ecológicos y demás, fomentar a través de campañas...?
Existen conferencias, leyes, fundaciones, etc. que ayudan en informan a los ciudadanos sobre todas las consecuencias ambientales y, en el momento de que alguna persona no respete lo establecido, sea sancionado con la multa correspondiente al hecho.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario